El pasado lunes 11 de Octubre falleció a los 81 años el actor mexicano Javier Ruán producto de un infarto al miocardio.
El mítico intérprete fue reconocido por su trabajo en diversas telenovelas mexicanas como “María la del barrio”, “Corazón salvaje”, “La gata”, “Senda de gloria” y “Antorcha encendida”, entre muchas otras.
Además fue el creador de la teleserie “Pueblo chico, infierno grande” (1997), la cual escribió inspirado en la historia real de su tía Leonarda Ruán. El papel protagónico de esta historia recayó en Verónica Castro y le significó al mexicano ganar un Premio TV y Novelas por Mejor Historia Original.
También fue nominado a los premios Ariel en la década de los 70 por la cinta “Los Marcados” por mejor coactuación masculina., época en la que se dedicó de lleno al cine mexicano. A sus 78 años publicó su autobiografía “Los de adelante corren mucho…”.
Entre sus reconocimientos, el histrión recibió la medalla Eduardo Arozamena por 50 años de trayectoria artística ininterrumpida por parte de la Asociación Nacional de Actores (ANDA); además de la Cabeza Olmeca que otorga la Plataforma Cultural de Tabasco por 46 años de carrera. Por su parte, La Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, le rindió un homenaje en 2005 por su trayectoria artística y lo nombraron Hijo Predilecto, distinción que se realizó por vez primera a un Nahuatzense.
“Hoy la estrella de Javier Ruán brilla más”, dijo su familia en un comunicado.
Personajes destacados del medio artísticos, expresaron sus condolencias en redes sociales:
La secretaría de cultura de Michoacán y la Asociación Nacional de Actores también externaron sus condolencias: