Vida

Nombre auténtico: Javier Ruán Jaimes Nombre artístico: Javier Ruán. Fecha de nacimiento: Enero 10 de 1940 Originario de: La meseta Purhépecha de un pueblo llamado Nahuatzen en el estado de Michoacán.
Maestro en experimentación pedagógica. Egresado de la Escuela Normal Oral. Maestro en filosofía, Escuela Normal Superior. Actor egresado de la Escuela de arte teatral del I.N.B.A. Diplomado de cinematografía en el I.C.A.I. de La Habana Cuba. Diplomado en construcción gramatical y análisis de texto. Locutor categoría “A” certificado #9396-SEP Amplia experiencia como actor radiofónico protagónico en la X.E.W. Diferentes reconocimientos como actor teatral: Revelación masculina por la obra “Moctezuma II” festival de Las Máscaras en Morelia Michoacán- 1968 “La Ronda de la Hechizada” terna por coactuación masculina- 1967 “La gota de agua” terna por coactuación masculina-1980 Debut cinematográfico estelar en “Corona de Lágrimas” de Alejandro Galindo-1967 Participación en más de cuarenta películas. Nominado para el Ariel en 1971-coactuación masculina-película “Los Marcados”. En las telenovelas, programas unitarios, miniseries, históricas con personajes muy afortunados: “Rina”, “Corazón salvaje“, “Senda de gloria”, “La antorcha encendida”, “El mundo de fieras”, “Destilando amor”, “Mujeres asesinas”, “Tiempo final III”, “Mujer casos de la vida”, -actualmente-“Mar de amor”. Como escritor: “Pueblo chico, Infierno grande” galardonado con la presea” T V y Novelas”-1997- por mejor historia original. Producción Televisa. En preparación: “Los amantes del Mayab” y “El festín de los buitres”. “Los de adelante corren mucho…” obra autobiográfica próxima a publicar. Con prólogo de Carlos Montemayor y supervisión del poeta Francisco Martínez Gracián. RECONOCIMIENTOS La Plataforma Cultural de Tabasco acaba de galardonar a Javier Ruán con la codiciada “Cabeza Olmeca” por 46 años ininterrumpidos de carrera artística. ¡FELICIDADES! HIJO PREDILECTO. 10 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2005 – HOMENAJE POR TRAYECTORIA ARTÍSTICA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES DE NAHUATZEN MICHOACÁN, Y ELECCIÓN COMO HIJO PREDILECTO. DISTINCIÓN POR VEZ PRIMERA A UN NAHUATZENSE. MEDALLA VIRGINIA FABREGAS. 1990 – MEDALLA “VIRGINIA FABREGAS” POR 25 AÑOS DE ACTUACIÓN ININTERRUMPIDA, POR LA ANDA.. ACTOR EXCLUSIVO Y VITALICIO. PERTENECIENTE A LA EMPRESA TELEVISA DESDE EL AÑO 1965 DONDE SE HA DESEMPEÑADO COMO ACTOR Y ESCRITOR.